La guía del tornero-fresador. Capítulo 1: el torno y la fresadora convencional.
Cosas de FM formación
En mayo de 1998 empecé a trabajar en mi primer taller de mecanizado.
Te puedo asegurar que no por mis ganas de trabajar y ser un «hombre de provecho». Mas bien fueron mis padres los que me obligaron a pasar al mundo laboral después de ver mis fabulosas notas de cuarto de la ESO. 🤓
En aquella época, los controles numéricos brillaban por su ausencia, la FP no estaba tan valorada como ahora y el concepto «aprendiz sin estudios» era algo normal. Así que, con 16 añitos recién cumplidos, ya estaba en una fresadora convencional pelando hierro diez horas al día por un sueldo lamentable. 💪
Era como se aprendía antes, te explotaban por un sueldo asqueroso solo con la excusa de que estás aprendiendo. Bueno, antes y ahora…
Aunque el oficio, rigurosamente hablando, es tornero-fresador, yo era y soy fresador a secas. En mis primeros años no toqué un torno mas que para limpiarlo y recoger la viruta del oficial. 👦
👨🎓 Lo de tornero lo he aprendido con los años dando clases.
La realidad es que tornero y fresador son dos oficios diferentes que se parecen mucho. La forma de tratar el material es similar, las herramientas se parecen y todos convivimos en la misma nave. Además, el torno depende de la fresadora y viceversa en multitud de piezas.
Digo que son oficios diferentes porque los procesos de mecanizado son diferentes, y para ser un tornero-fresador debes conocer todos los procesos que existen 🫵 a la hora de encarar un trabajo dado.
Por todo esto, mi primera propuesta de esta guía es que aprendas las estrategias que se pueden realizar con el torno y la fresadora.
CURSO DE PROCESOS MECÁNICOS CON TORNO
CURSO DE PROCESOS MECÁNICOS CON FRESADORA
💊 Otro consejillo, empieza por el torno por dos motivos:
Es más fácil. La herramienta se mueve en dos ejes (normalmente los ejes X y Z) y eso hace que los movimientos que puede realizar un torno sean menos que los de la fresadora.
Te dará mayor salida laboral. No me preguntes por qué, pero en el sector de la venta de máquina-herramienta se venden más tornos que fresadoras. Con ese dato en la mano parece lógico que se necesiten más torneros.
P.D.1: Aunque estos cursos son muy útiles, están pensados para un determinado colectivo que tiene una máquina a mano. Profesores y alumnos especialmente. Con esto, lo que te quiero decir es que no esperes aprender a tornear o fresar solo viendo vídeos. Intenta poner en práctica todo lo que veas en estos cursos o lo olvidarás fácilmente.
P.D.2: Si puedes practicar en un CNC también sirve, los conceptos básicos son los mismos.
¿Todavía no estás suscrito? ¿A qué esperas?
Un abrazo.
Dani.